Día del padre: solo hasta el domingo, 10% de descuento en toda la sección de destilados. VER MÁS

Cargando Eventos

¿Has hecho nuestro Curso de Iniciación a la Cata de Vinos, o cualquier otro curso, y te apetece avanzar en tus conocimientos vinícolas (¡y en tu placer!)? No dudes en apuntarte a nuestro Curso Avanzado de Cata de Vinos en 4 Sesiones. A lo largo de estos 4 días, haremos un recorrido por los varietales más importantes de España y del mundo, explicaremos los estilos que han dominado y dominan las tendencias del gusto y viajaremos por las principales regiones españolas, desde Rioja al Bierzo pasando por el Priorato.

Primera Sesión. Tintos de Tempranillo y Garnacha. En esta primera sesión, disfrutaremos de las dos variedades más importantes del país. Esto nos permitirá catas vinos importantes de Rioja y de Ribera del Duero o Toro, de Aragón, la Sierra de Gredos y Cataluña.

Se catarán los siguientes vinos:

Viña Arana Gran Reserva 2015. D.O.Ca. Rioja

Predicador 2017. D.O.Ca. Rioja

Carmelo Rodero Crianza 2020. D.O. Ribera del Duero

Clos Baltasar 2020. D.O. Calatayud

Las Bacantes 2018

Finca L´Argatá 2017. D.O. Montsant

Segunda Sesión. Verdejo, Albariño y otras uvas blancas. Las variedades blancas españolas serán las protagonistas de esta segunda sesión del Curso Avanzado de Vinos. La que fuera la eterna asignatura pendiente de los vinos españoles ha pasado a ser un capítulo sobresaliente del panorama vinícola actual. Se demostrará catando vinos excepcionales.

Se catarán los siguientes vinos:

Muti 2020. D.O. Rías Baixas

Viña de Martín Os Pasás 2020. D.O. Ribeiro

Ceibo 2021. D.O. Valdeorras

Náiades 2016. D.O. Rueda

La banda del Argilico 2020

La Escribana Macharnudo Vino de Pasto 2021

Tercera Sesión. Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Merlot y Nebbiolo. Algunas de la grandes uvas de Europa, y más concretamente de Francia y de Italia, serán esta vez la excusa para descorchar vinos que forman parte de los preferidos del equipo de Enoteca Barolo. Se trata de uvas que han sido plantadas en otras partes del mundo, asunto éste que trataremos a lo largo de la degustación. En ésta, por supuesto, haremos una radiografía de cada una de las uvas destacadas.

Se catarán los siguientes vinos:

Nicolas Rossignol 2019. AOC Bourgogne

Alain Michelot 2020. AOC Bourgogne

Château Sociando-Mallet 2019. AOC Haut-Médoc

Château Potensac 2017. AOC Médoc

Massolino Langhe 2020. DOC Langhe

 

Cuarta Sesión. Bastarda, Vijariega, Sumoll, Garnacha Tintorera, Forcallà y otras uvas raras y deliciosas. Aunque no podremos probar vinos de cada una de estas uvas que durante los últimos años han resucitado de sus cenizas, haremos todo lo posible por seleccionar aquellos vinos que mejor representen este impresionante proceso de rescate varietal que ha animado la oferta vinícola española y del mundo de una manera insospechada hace años.

Se catarán los siguientes vinos:

Casa Sosegada 2020. D.O. Valencia

Clos Lentiscus Perill Noir 2018

Pràdio Brancellao 2019. D.O. Ribeira Sacra

Bébeme 2021. D.O. Arribes del Duero.

Tintilla Balbaína 2020. Vino de la Tierra de Cádiz

El Pino Rojo 2020

 

Las cuatro sesiones del curso de cata serán dirigidas por Juanma Ruiz Casado.

 

 

 

 

 

Título

Ir a Arriba