Viña Somoza
En A Rúa, pueblo de Valdeorras, Viña Somoza es un buen ejemplo del ascenso imparable que los vinos gallegos, blancos y tintos, han protagonizado en las últimas décadas. Leer más
En A Rúa, pueblo de Valdeorras, Viña Somoza es un buen ejemplo del ascenso imparable que los vinos gallegos, blancos y tintos, han protagonizado en las últimas décadas. Leer más
La pregunta es ¿por qué? Y también ¿cómo? Las respuestas, como sabemos, no son fáciles y apuntan tanto a cierto cambio de tendencia en el gusto vinícola mundial como a un mayor afinamiento cualitativo de las producciones de estas bodegas. El caso de Viña Somoza muestra esto que comentamos. Viticultura sostenible, inversión en tecnología punta, máximo control en los protocolos de elaboración… Han sido muchos los factores que han contribuido al auge de esta bodega que, además, se ha beneficiado de la confianza que muchos consumidores han puesto en vinos más delicados que forzudos, más frescos que cálidos (o, al menos, con la acidez y el alcohol empatando y buscando armonía) y, quizá por encima de todo, con acusada personalidad.
Vinos como Tesouro, en tinto, o Ededia, en blanco, muestran con claridad en qué consiste un verdadero vino con carácter. Pero tratándose de vinos que pasan de los cuarenta euros, y aunque ambos puedan competir en la liga de las elaboraciones con buena relación de calidad/precio, tal vez no sean los ejemplos más democráticos. Éstos serían las gamas asequibles de Viña Somoza, vinos que, al mismo tiempo que se mantienen en precio (ojo, mantenimiento relativo si se tiene en cuenta la subida de Neno), responden a criterios de diferencia y particularidad también de una forma evidente. Nos referimos, en efecto, a Neno, una Godello precisa, refinada y con un manejo de lías perfecto a nuestro juicio, y al tinto Vía XVIII, donde manda la Mencía, aunque también encontramos Garnacha Tintorera (sí, esta uva no sólo está en Almansa) y una pizca de Albarello, un tinto a la par disfrutable y riguroso, con madurez de fruta y frescura, y apto para pescados con peso y carnes no demasiado gruesas.
En cuanto a Ededia, viñas en suelo calcáreo de más de cuarenta años dan un blanco de Godello largo, poderoso, y tan floral como frutal que se enriquece con una fermentación en barrica y trabajo con lías durante diez meses. Alma do Vello Tesouro es un tinto de Brancellao de capa ligera, fragancia de pétalos de rosa y frutillas y una boca igualmente ligero pero larga y consistente. Un vino que se toma sin prisa y sin pausa.
© Copyright 2004 - 2025 Enoteca Barolo