Pedro Martínez Alesanco
A menudo las grandes zonas vinícolas, y sin duda Rioja es una de ellas, guardan vinos y bodegas que no destacan, precisamente, por su alta visibilidad. Son pequeñas joyas casi escondidas. Ver más
A menudo las grandes zonas vinícolas, y sin duda Rioja es una de ellas, guardan vinos y bodegas que no destacan, precisamente, por su alta visibilidad. Son pequeñas joyas casi escondidas. Ver más
En Enoteca Barolo contamos con algunas de estas joyas a cuya difusión y conocimiento, modestamente, hemos contribuido, hasta el punto de que, al menos entre nuestro público, estos pequeños ya han superado el estatus de rareza o de bodega menos famosa y, por el contrario, sus vinos son muy celebrados y consumidos. Es el caso de Martínez Alesanco, bodega familiar ubicada en Badarán, pueblo de la Rioja Alta, desde hace varios siglos. No fue, sin embargo, hasta 1960 cuando Pedro y Pilar, abuelos de la generación vigente, dieron el salto cualitativo en la producción y el cuidado del viñedo. Los Martínez Alesanco son, por encima de todo, viñedo, lo que, en el caso de Badarán, equivale a cepas enclavadas sobre suelos de color rojizo intenso, característica del Alto Najerilla riojano.
A partir de este arraigo, la colección de esta bodega incluye un abanico de vinos altamente competitivos en todos los segmentos y estilos de los que se trate, aspecto que algunos críticos internacionales han destacado. La Garnacha suele aquí tener su protagonismo, aunque los Martínez Alesanco se han preocupado de incorporar otros varietales que también funcionan muy bien como alternativa a la amabilidad y frutosidad típicas de la gran uva riojana, hoy en recuperación después de un tiempo marginada. Por supuesto, también la Tempranillo alcanza cotas apreciables de calidad. Así lo demuestran tintos tan sencillos, auténticos y placenteros como el Crianza y el Reserva de esta familia, donde la fruta y la madera se funden para dar un todo armónico e integrado.
Basta probarlos.
Y esto sin olvidar el muy recomendable y competitivo (por debajo de 10 euros) Martínez Alesanco Blanco, un fermentado en barrica que combina Viura y Tempranillo Blanco y pasa 120 días en roble francés de 225 y 500 litros. Otra prueba de que Rioja también puede jugar la liga de los blancos sin ningún complejo.
© Copyright 2004 - 2025 Enoteca Barolo